Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura

BIENVENIDO

El Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Extremadura, en activo desde 1983, tiene su sede en la Facultad de Filosofía y Letras (Cáceres) y desde su origen está constituido por las tres áreas de conocimiento interesadas en el estudio de la antigüedad clásica y su pervivencia a lo largo de los siglos: Filología Latina, Filología Griega e Historia Antigua. Los profesores del Departamento soportan la docencia del Grado de Filología Clásica y participan en otros títulos del centro, como los Grados en Historia y patrimonio histórico, Filología Hispánica, Lenguas Modernas (Francés), Lenguas Modernas (Portugués) y Estudios Ingleses. También asume docencia en el MUPFES (Máster universitario en formación del profesorado de secundaria) y en el MUI (Máster universitario de Investigación en Artes y Humanidades). Sus miembros dirigen y participan en numerosos proyectos de investigación y publican monografías y artículos en editoriales de prestigio.      Seguir leyendo >

ACTUALIDAD

Tesis Carlos Salvador

viernes 15 de septiembre de 2023 -

Lecciones Clásicas- Consuelo Ruiz

mircoles 06 de septiembre de 2023 -
Retomamos nuestro ciclo de conferencias "Lecciones Clásicas"   El próximo día 21 de septiembre, la catedrática emérita de la Universidad de Murcia, Consuelo Ruiz Montero dará una charla sobre la novela griega y sus papiros. Su conferencia tendrá lugar a las ...

Premio Tenca de Oro 2023

sbado 26 de agosto de 2023 -
La Mancomunidad Tajosalor otorga cada año una serie de premios que tienen por nombre Tenca de Oro. Este año el grupo de investigación LAPAR y el proyecto "El Brocense, Diego López y la exégesis del emblema: textos, interpretaciones y recepción posterior" ...

XVI Congreso SEEC 2023

viernes 21 de julio de 2023 -
La Sociedad Española de Estudios Clásicos ha celebrado su congreso nacional en Salamanca del 17 al 21 de julio de 2023. En este maravilloso encuentro han participado varios de nuestros compañeros: Victoria Manzano, Paula Martín, Juan Carlos Iglesias, Joaquín Villalba, Luis ...
Volver
Arriba